
Introducción
A solo 1 hora y media de Cusco, Maras y Moray son dos joyas poco conocidas que sorprenden por su belleza natural y su historia incaica. Aquí te damos una guía rápida para visitarlos y aprovechar al máximo tu experiencia.
¿Dónde quedan?
Ambos destinos se encuentran en el Valle Sagrado, muy cerca uno del otro. Lo ideal es visitarlos juntos en una excursión de medio día desde Cusco u Ollantaytambo.
¿Qué ver en Moray?
Moray es un complejo de terrazas circulares que sirvió como laboratorio agrícola inca. Su diseño permite microclimas que simulaban diferentes altitudes.


¿Qué ver en Maras?
Las salineras de Maras están compuestas por más de 3,000 pozas que aún hoy producen sal artesanalmente. La vista es única, sobre todo cuando el sol hace brillar los cristales.


📸 Imagen sugerida: Pozas blancas de sal con fondo de montaña.
¿Cómo llegar?
- 🚐 En tour organizado (recomendado)
- 🚲 En bicicleta desde Chinchero o Urubamba
- 🚶♂️ Caminatas de baja dificultad con vistas espectaculares
Consejos prácticos
- Lleva bloqueador solar y gorra
- No toques la sal directamente
- Compra sal local como recuerdo, ¡es deliciosa!
Conclusión
Maras y Moray te regalan una mezcla de naturaleza, ciencia y tradición.
➡️ En Allpa Sacred te llevamos con guías expertos y respeto por los saberes locales. ¡Consulta nuestros tours!